jueves, 17 de marzo de 2016

BRUCELOSIS😷💉💉

La brucelosis o fiebre de malta es una enfermedad propia de los mamíferos, ya que son capaces de alojar en forma natural a distintas especies de brucela, el microorganismo que la causa; provoca grandes pérdidas económicas en la ganadería y es una zoonosis de importancia mundial
Las personas que enferman de brucelosis presentan síntomas que van desde periodos de aparente mejoría hasta periodos en los que sufren fiebres, por lo que su diagnóstico es difícil. Esta enfermedad tienen mas interes entre los médicos veterinarios, dado que el número de muertes humanas producidas por esta enfermedad es baja. Son ellos, además de los trabajadores de zonas rurales, quienes están expuestos al contagio por las prácticas rutinarias en el campo.

A principios del siglo XX, la incidencia de brucelosis en los humanos aumentó en las zonas mediterráneas, y después la infección se difundió a los países europeos y sudafricanos. Entre los años 1900 y 1940 se empezó a identificar la enfermedad en numerosas ciudades Europeas(Grecia,Córcega, Sicilia..)


En España, especialmente, durante el periodo 1982- 1987, el Ministerio de Agricultura realizó en las comunidades más afectadas una serie de campañas de vacunación masiva de todo el censo ovino y caprino. Pese a los numerosos inconvenientes de este sistema de vacunación, parece que se logró contener la prevalencia de la enfermedad en las regiones más afectadas y, junto con la mejora considerable habida en el control e inspección sanitaria de los quesos y derivados lácteos (una de las fuentes de contagio más importantes), la campaña tuvo un cierto efecto positivo en la disminución de la incidencia de brucelosis humana, aunque todavía se mantuvo bastante elevada.

Durante este primer periodo 1990-1996, varias Comunidades aplicaron tan solo parcialmente el programa oficial de erradicación de la Brucelosis, ya que las zonas con elevada prevalencia fueron sometidas a un programa de vacunación masiva. La brucelosis humana en España está producida en más del 95 % de los casos por B. Melitensis y, por tanto, es una enfermedad muy directamente relacionada con la existencia de la brucelosis ovina y caprina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario